Esta curiosa especie que se ha mantenido por mucho tiempo en las sombras merece más atención de nuestra parte pues ha sido una enorme influencia en muchas de las actuales variedades de marihuana que conocemos.
¿Qué es el cannabis Ruderalis?Ruderalis es una subespecie del cannabis, nativa a los inhospitables climas de Europa del este y partes de Asia (notablemente el norte de loa Himalayas), donde ha sido utilizada por siglos como remedio herbal.
Fue clasificada como una especie distinta de cannabis con características distintivas en 1924 en Siberia del sur, por el botanico ruso D.E. Janischewsky (1)
Considerada como una especie salvaje, se cree que es descendiente de cannabis índica, debido a la similitud de las hojas en ambas variedades.
Cannabis ruderalis se ha aclimatado a las condiciones climáticas dificiles que otros tipos de cannabis no hubieran podido soportar y esta adaptación le ha conferido diversas características muy deseables
Antes de entrar en la genética del cannabis ruderalis, expliquemos rapidamente el origen de su nombre
Cannabis ruderalis adquirió su nombre debido a que es una planta ruderal. Si deseas saber mas a que se refiere esto, puedes revisar este link.
Las especies ruderales colonizan áreas de terreno después de que ocurre una perturbación ya sea natural o causada por el hombre, y al hacer eso "ocupan" ese pedazo de terreno exitando que otras plantas se desarrollen ahí.
Disturbios naturales que provocan perturbaciones en un terreno incluyen: avalanchas, inundaciones e incendios. Mientras que cuando hablamos de disturbios producidos por humanos nos referimos a sitios de construcción, caminos, minas, etc.
La característica ruderal es suficiente motivo para convertir al cannabis ruderalis en una genuina planta pionera, sin embargo, la característica mas fascinante de esta especie es su habilidad para entrar en periodo de floración como ningún otro tipo de marihuana puede.
¿Cuál es la diferencia entre la cannabis sativa, indica y ruderalis?Como muchas otras plantas que florecen, las plantas de variedades índicas y sativas son fotoperiódicas, lo cual significa que comienzan a producir flores cuando detectan un cambio en la cantidad de luz que reciben, en el caso del cannabis, pasan a estado de floración cuando reciben al menos 12 horas de oscuridad al día.
En la naturaleza, esto ocurre cuando el invierno llega y los días se vuelven mas cortos, en el caso de cultivo en interiores, sin embargo, los cultivadores imitan este cambio en exposición a la luz modificando la iluminación artificil con precisión, para causar que la planta concluya el estado vegetativo y entre en periodo de floración.
Lo que separa al cannabis ruderalis de indicas y sativas es que tiene la característica de ser autofloreciente.
Cannabis ruderalis no tiene determina su estado basandose en la duración de luz que recibe sino que comienza la fase de floración basado en la madurez de cada planta.
Se ha planteado la hipótesis que este rasgo de autoflorecimiento del ruderalis es resultado de la evolución de la planta debido a los veranos extremadamente cortos que ocurren en las regiones donde estas especies aparecieron inicialmente.
En adición a ser cortos, los veranos en estas regiones también experimentan días muy largos (de hasta 20 horas de luz por día)
Estas condiciones difíciles y atípicas que se presentan las regiones norteñas del mundo forzaron a la ruderalis a adaptarse, y como resultado, tenemos una especie de cannabis que puede producir flores a lo largo de todo el año.
Las plantas de ruderalis comienzan el periodo de floración típicamente entre 3 y 4 semanas después de que han germinado, sin importar la duración de luz u oscuridad en las que se encuentren.
Usualmente requieren de entre 10 a 14 semanas para desarrollarse por completo y estar listas para la cosecha.
AparienciaComo se mencionó previamente, el cannabis ruderalis es un pariente genético cercano al cannabis indica, y, similarmente a estas, las plantas de ruderalis también son cortas y frondosas, con anchas hojas color verde claro.
Las plantas de ruderalis por lo general no crecen mas de 60 centímetros y poseen una excelente resistencia tanto a insectos como a enfermedades.
En cuanto a la cosecha, producen significativamente menos flores que las sativas o índicas tradicionales, con brotes pequeños pero poblados.
Similar al cáñamo, las plantas de ruderalis son bajas en THC y tienen niveles altos del cannabinoide CBD
Consumir marihuana de una planta de ruderalis nativa buscando efectos intoxicantes sería completamente inútil ya que no producen elevación, sin embargo, podrían ser usadas para tratar la ansiedad, epilepsia y otras condiciones para las que el CBD es beneficial, aunque hay otras variedades mas adecuadas para este propósito, como Charlotte's Web, Harlequin, etc.
¿Para qué se usa el cannabis ruderalis?El uso mas importante del cannabis ruderalis es la creación de variedades híbridas autoflorecientes.
Diversos cultivadores en Amsterdam comenzaron a mezclar los genes de sativas, índicas e híbridos con ruderalis a principios de los 80's y encontraron que las variedades resultantes exhibían la propiedad de ser autofloreciente al mismo tiempo que mantenían las concentraciones de THC de la planta índica o sativa de donde procedían
Estos híbridos autoflorecientes también retienen el sabor y olor de sus padres, sin perder los niveles de CBD altos, otra característica propia de las plantas ruderalis.
Además, estas variedades autoflorecientes son excelentes para cultivadores novatos ya que requieren menos esfuerzo para mantener la exposición a la luz necesaria, evitando tener que llevar a cabo procesos mas complicados como el metodo de privación de luz que induce el periodo de florecimiento de las sativas e índicas tradicionales.
Los híbridos de ruderalis pueden ser cosechados múltiples ocasiones durante una temporada de cultivo tradicional, y esto las hace la opción preferida de cultivadores principiantes. Cuando ves algún lugar que vende semillas denominadas "autoflorecientes" puedes estar seguro que el resultado será un híbrido con partes de ruderalis.
Otra razón conveniente de mezclar genes de ruderalis, principalmente con sativas, es la altura. Las variedades sativas son conocidas por alcanzar alturas considerables lo cual las vuelve poco viables o convenientes para cultivo en interiores,sin embargo, los híbridos de sativa-ruderalis producen plantas de menor estatura, permitiendo ser cultivadas comodamente en interiores.
¿Cuál es la diferencia entre el cañamo y la cannabis ruderalis?La principal diferencia entre el cañamo y la ruderalis es el uso que le damos.
El cáñamo se ha utilizado alrededor del mundo para una multitud de propósitos diversos, incluyendo la producción de aceite de CBD, telas, papel, plástico biodegradable, material de construcción y biocombustible. Las semillas de cáñamo y el aceite de cáñamo también son utilizados como suplementos nutritivos.
El cannabis ruderalis es, en escencia, una subespecie salvaje de cannabis, y aparte de ser mezclada geneticamente con variedades sativas e índica, no tiene ningún otro uso comercial, al menos, no aún.
Sin embargo, similar al cáñamo, la planta de ruderalis tiene niveles altos de CBD y muy poco THC.
¿Puede el cannabis ruderalis causar elevación?Como la ruderalis tiene muy poco contenido de THC, por esta razón, no causa la elevación tipica de la marihuana, similar a otras variedades "clásicas" de marihuana que contienen altos niveles de CBD y bajos niveles de THC.
Obtener una variedad pura de ruderalis para consumo resulta muy dificil ya que su uso actual es auxiliar en la creación de variedades híbridas de cannabis con propiedades diferentes a la variedad original.
¿Es el cannabis ruderalis legal?Aún cuando el cannabis ruderalis contiene niveles de THC muy bajos de apenas 2.5% en promedio, este porcentaje sigue siendo significativamente más alto que en el cáñamo el cual contiene alrededor de 0.3% THC.
Esta diferencia en concentración de THC hace que el cannabis ruderalis sea ilegal en países donde otros tipos de cannabis también son ilegales.
¿Cómo se pueden cultivar híbridos de ruderalis?Los híbridos autofloreciente (resultados de la cruza con ruderalis) son muy fáciles de cultivar, ya que entran en su periodo de floración sin tener que estar al pendiente de las condiciones de luz.
Esto aplica también para cosechas en exteriores, sin embargo, prestar atención a la humedad, moho, riego y niveles de nutrientes y PH siguen siendo parámetros importantes en el cultivo.