Mitos y verdades de la marihuana

Club420.mx
Mito: Usar mariguana causa cancer

Es cierto que el humo de la mariguana, al igual que el del cigarro, contiene agentes cancerígenos. Pero incluso fumadores crónicos por lo general consumen una cantidad mucho menor de marihuana que lo que un fumador de tabaco habitual consume, probablemente no lo suficiente para causar cancer.

Un estudio de la UCLA en 2006 concluyó que incluso un uso frecuente de marihuana no causa cancer de pulmón. "La hipótesis era que encontraríamos una asociación entre el uso de marihuana y el cancer de pulmón, y que a mayor uso, mayor el riesgo" - dedujo el autor del estudio - "Sin embargo, no pudimos encontrar relación alguna que confirmara esta teoría, quizás incluso, encontramos ciertos indicios de que la marihuana producía de hecho un efecto protector". Este y otros estudios sugieren que la marihuana puede inhibir el crecimiento de tumores cancerígenos. Finalmente, es importante que recordar que incluso si existen riesgos reales, es posible consumir marihuana de otras formas que no sea fumarla

Fuente: Estudio no logra encontrar conexión entre marihuana y cancer. Washington Post

Mito: Fumar marihuana causa dependencia y adicción

Es posible volverse dependiente de la marihuana, sin embargo esto ocurre solo en una minoría de usuarios que la consumen con mucha frecuencia. Diversos estudios han demostrado que alrededor del 9% de los usuarios se vuelven clinicamente dependientes en algún momento comparado con el 15% de usuarios de cocaína y 24% de usuarios de heroína.

Fuente: Dependencia a la marihuana y su tratamiento. Librería nacional de Medicina EEUU (En inglés)

Mito: Todos los usuarios de marihuana se vuelven usuarios frecuentes

Entre el 40 y 50% de las personas que han probado marihuana en algún momento de su vida reportan un uso total a lo largo de la misma de menos de 12 ocasiones. Alrededor de 1/3 parte de los fumadores de cannabis reportan haberla usado 10 o menos veces en el ultimo año.

Encuestas conducidas en Estados Unidos han demostrado que de los 30 millones de usuarios en dicho país alrededor de 6 millones la utilizan diario o casi diario - una quinta parte de aquellos que aseguran haberla consumido en el ultimo año - pero estos representan el 80% del total de la marihuana consumida.

Fuente: Legalización de la marihuana: Lo que todos necesitan saber (En Ingles)

Mito: La marihuana es una droga de iniciación

Niños que consumen marihuana son estadísticamente mas propensos a usar drogas mas fuertes eventualmente, esto no significa que el uso de la marihuana causa que una persona se mueva a otras drogas mas potentes. Los factores que llevan al uso de marihuana en primer lugar (Problemas en casa, baja autoestima, mal entorno familiar) pueden fácilmente llevar a cualquier persona a utilizar otras drogas más potentes. Un reporte por el Instituto de Medicina de E.E.U.U. concluyó que "no se encontró evidencia contundente que los efectos de la marihuana están ligados al abuso de otras sustancias ilícitas"

Fuente: Marihuana como droga de iniciación, el mito que no desaparece. Revista Time (En inglés)

Mito: Usar marihuana es inofensivo

Aunque el consumo de marihuana es relativamente inofensivo, su uso intenso puede llegar a ser dañino, principalmente cuando el método de consumo es por combustión (pipa, porro, bong). El humo del cannabis es químicamente similar al humo del tabaco y fumadores asiduos de cannabis corren el riesgo de sufrir algunos de los padecimientos habituales de los fumadores de tabaco, como bronquitis, y enfermedades respiratorias similares.

Otro riesgo que puedes correr al consumir cannabis son los accidentes resultado de manejar bajo la influencia del cannabis o realizar algún tipo de actividad peligrosa. Existe un debate acalorado sobre si manejar bajo la influencia de la marihuana es un factor de riesgo real o no, pero lo que sí se sabe es que el cannabis puede influir en tus reflejos y el tiempo de respuesta de tus sentidos, por esta razón manejar es una actividad que debes evitar A TODA COSTA cuando estás bajo la influencia del cannabis.

Mito: La marihuana es una droga peligrosa

La marihuana es una droga y consumirla conlleva ciertos riesgos como cualquier otra sustancia en el mundo. Abusar de ella te puede traer problemas, sin embargo diversos estudios han demostrado que el cannabis es menos dañino que los cigarros o el alcohol y ciertamente mucho menos dañino comparado con otras drogas como cocaina o heroína.

Mito: No puedes tener una sobredosis de marihuana

Para clarificar este mito primero tendríamos que definir qué es una sobredosis. Entendemos por sobredosis al consumo excesivo, mas allá de la dosis recomendada de culquier sustancia. Bajo este entendimiento ¿Es posible tener una sobredosis de marihuana? la respuesta es si. Sin embargo esto no significa que estás en riesgo de muerte, una sobredosis de marihuana no es letal, los efectos que pueden presentarse son: ansiedad, paranoia, mareo y perdida de coordinación motriz.

¿Es posible consumir una cantidad letal de marihuana? No, en un documento enviado presentado en la suprema corte de E.E.U.U. en 1988 se determinó que para causar una muerte por sobredosis de marihuana, un individuo promedio tendría que consumir más de 5 toneladas de marihuana en menos de 20 minutos, ó, poniendolo de otra forma, una persona de 70 kilos tendría que consumir mas de 20 kilos de marihuana en una sola sentada para estar en riesgo mortal. Practicamente es imposible morir de una sobredosis de marihuana y no existe un solo registro de alguna muerte causada por cannabis en toda la historia de la humanidad.

Mito: La marihuana sintética es segura

Falso. La marihuana normal es una hierba que se siembra y se cosecha para ser consumida, generalmente después de haberla secado y curado al aire libre, en ningún momento interviene algún tipo de procesamiento químico o exposición a sustancias peligrosas, esto la convierte en un producto muy seguro para consumo humano.

La marihuana sintética (también conocida como K2, Spice o hierba falsa) a diferencia de la marihuana natural, es producida en laboratorios mediante diversos procesos químicos con el uso de diferentes sustancias y puede ser hasta 100 veces mas potente que la marihuana natural.

Originalmente fue creada en laboratorios con la intención de investigar los efectos de los cannabinoides en el cerebro, la marihuana sintética es frecuentemente promovida como una versión legal de marihuana por personas sin escrúpulos. Este tipo de "marihuana" es fabricada rociando cannabinoides sintéticos sobre hierba seca.

Este proceso de producción conlleva muchos riesgos, siendo uno de los más peligrosos inconsistencias y diferencias muy grandes en los niveles de concentración de los químicos, algunas secciones pueden haber recibido dosis más concentradas mientras otras pueden tener concentraciones mínimas y una vez empacada, es imposible conocer el nivel de cannabinoides en cada paquete, al haber sido producidos sintéticamente utilizando diferentes productos químicos, se corre el riesgo de tener paquetes con niveles letales de dichos químicos.

Entre los efectos secundarios que han podido ser documentados resultantes del consumo de marihuana sintética se encuentran> halucinaciones, vómito, insuficiencia y paro cardiaco, psicosis e inclusive muerte.

Sin embargo, debido al proceso de producción de esta sustancia, cuando algún gobierno o organismo regulador de estupefacientes clasifica cierta fórmula como peligrosa los laboratorios modifican ligeramente la molécula, forzando a los gobiernos a reiniciar el proceso de clasificación del producto, este proceso puede tomar meses, dandoles tiempo a los laboratorios de seguir vendiendo el producto, adicionalmente, algunas de estas compañías venden el producto catalogándolo como "No apto para consumo humano", con lo cual les es permitido seguir vendiéndolo en el mercado legal.

Aléjate de esta sustancia por completo, es muy peligrosa y su consumo puede tener consecuencias letales.

Club420.mx
Mito: Es posible engañar una prueba antidopaje de orina

Técnicamente es imposible engañar una prueba de orina, sin embargo, es posible intentar diluir tu orina a tal punto que las pruebas no puedan detectar el metabolito THC-COOH que indica un consumo reciente. Existe una variedad diversa de productos que claman poder limpiar tu orina de restos de cannabis y otras drogas, dichos productos pueden ser relativamente eficientes, pero la única forma de realmente "hacer trampa" es utilizando la orina limpia de alguien mas. THC en tu orina puede ser detectado hasta 10 dias despues del último uso para usuarios casuales y hasta 30 dias después para usuarios crónicos.

Como menconamos antes, la mayoría de los productos que venden para pasar una prueba anti doping simplemente ayudan a diluir la orina, debido a esto, algunos laboratorios verifican la concentración de la misma, y si esta se encuentra muy diluida, marcarán la muestra como inválida.

Club420.mx

Si deseas mas información al respecto visita nuestros foros