Las pruebas anti-doping se han vuelto populares en compañias alrededor del mundo, y muchas empresas requieren que sus empleados pasen por dichas pruebas para revelar la ausencia o uso de drogas, no solo mariguana. Hay diversas razones por las que las compañias deciden aplicar estas pruebas, entre ellas tenemos:
Parte del proceso de contratación
Usualmente requerido para posiciones militares o trabajos en el sector de seguridad como policías, bomberos, guardias, veladores.
Como precaución para personas que van a manejar vehículos u operar maquinaria pesada
Como disuasivo para evitar el uso de drogas en escuelas, compañías y oficinas de gobierno
Parte de un programa anti drogas
En el trabajo, las companías pueden conducir estas pruebas en casos como:
Cuando una persona actua de forma errática o extraña durante horas de trabajo
Fue parte de un accidente laboral y se intenta determinar las causas del mismo
Reincorporación al ambiente laboral después de haber participado en algún tipo de retiro anti drogas
Si consumes o has consumido mariguana en algún momento, posiblemente te has preguntado cuanto tiempo permanece en tu cuerpo. Lamentablemente, es imposible dar una respuesta concreta. La cantidad de tiempo que es posible detectar el uso de mariguana es diferente de persona a persona.
Tolerancia es un factor importante en los resultados de las pruebas de detección, también lo es la historia de consumo de la persona, el tipo de mariguana (o variedad) consumido, metabolismo, raza, género y dieta.
Como puedes checar aquí, existen miles de diferentes tipos de variedades, cada una con diferentes niveles de intensidad y efectos. esto también es un factor contribuyente en el tiempo que puede ser detectada en el sistema.
¿Qué es el THC?Para entender un poco como responde nuestro cuerpo al consumo de mariguana, es necesario explicar brevemente que es lo que contiene, que compuestos ingresan a nuestro cuerpo cuando la consumimos y que es lo que las pruebas de detección usan para determinar el uso
Tetrahydrocannabinol (THC) es el componente psicoactivo de la mariguana, responsable de causar los efectos psicotrópicos y la "elevación" característica del cannabis. Entre otros de los efectos que produce tenemos aumento de apetito, distorción visual, afectación de la coordinación motriz, sensación de euforia y en el caso de efectos negativos encontramos resequedad ocular y deshidratación, ansiedad y paranoia.
¿Cuánto tiempo permanece el THC en el cuerpo?Para poder responder esta pregunta, es necesario entender un poco la relación de como el cuerpo humano interactúa con este componente, que es lo que ocurre una vez que entra al organismo y las diferentes formas de consumo que existen.
La mariguana puede ser consumida de diferentes maneras: Ingerida en forma de comestibles, fumada, vaporizada e incluso puede ser absorvida por la piel en forma de pomadas y ungüentos. Cuando es vaporizada o fumada, el THC contenido en ella entra en el torrente sanguíneo casi inmediatamente a traves de los pulmones, viajando por la sangre y llegando a tu cerebro en muy poco tiempo, generalmente los efectos comienzan a sentirse entre 5 y 10 minutos después del consumo. En el caso de los comestibles, sin embargo, el proceso puede tomar entre 20 minutos y una hora, esto se debe a que el THC entra en el torrente sanguíneo hasta que es absorvido en el intestino, después de haber pasado por el estómago. En el caso de las pomadas y ungüentos, por lo general el contenido de THC que llega al torrente sanguíneo es mínimo o nulo, generalmente no pasando de la epidermis y músculo. Independientemente del metodo de consumo utilizado cuando es ingerida, fumada o vaporizada, el resultado es el mismo, tu cuerpo comenzará a sentir los efectos de los compuestos psicoactivos, algo similar a lo que ocurre cuando consumes alcohol, y, al ser un estado no natural del cuerpo, este comenzará a tratar de metabolizarlos para eliminarlos a traves de la orina, sudor o excremento, por esta razón los efectos producidos por el THC, incluyendo la elevación, comienzan a desaparecer relativamente rápido.
Cuando el THC es metabolizado para su eliminación, el cuerpo transforma las moleculas de THC en nuevas moléculas conocidas como metabolitos, este proceso ocurre en el hígado y produce al menos 80 diferentes metabolitos, uno de ellos es conocido como THC-COOH y es este metabolito lo que las pruebas anti-doping buscan para determinar el consumo de mariguana
El THC es un compuesto lipo soluble, esto significa que se almacena en el tejido adiposo (o tejido graso) del cuerpo. Como resultado, el THC y los metabolitos derivados de este se mantienen durante mas tiempo en una persona obesa que una delgada.
Adicionalmente, el THC es eliminado de tu cuerpo de forma mas lenta cuando se encuentra almacenado en el tejido graso donde puede permanecer ahí por días, semanas o incluso meses dependiendo de cuanta mariguana ha sido consumida. La diferencia entre usuarios ocasionales y regulares también puede ser muy vasta, donde usuarios frecuentes son mas propicios a retener metabolitos de THC en su tejido graso por mucho mas tiempo que usuarios ocasionales.
La mayoría de las pruebas anti doping que son usadas para detectar la presencia de mariguana y sus metabolitos, incluyendo las pruebas de orina, no intentan detectar el THC especificamente, en su lugar, intentan detectar el metabolito producido por el cuerpo THC-COOH.
En un estudio conducido con la participación de 52 sujetos se encontró que el THC-COOH toma en promedio 5 días en dejar tu cuerpo. En algunos casos particulares, sin embargo, el componente podía ser detectado en la orina hasta 18 días después del consumo. En otro estudio, usuarios infrecuentes daban positivo en pruebas de orina entre 48 y 72 horas después del consumo. Usuarios frecuentes, por otro lado, daban positivo hasta después de 7 a 9 días en promedio.
¿El CBD da positivo en pruebas anti doping?Como sabemos, el CBD es un cannabinoide contenido en la planta de mariguana, y en los ultimos años ha demostrado ser un auxiliar en el tratamiento de ciertas dolencias y enfermedades, muchas personas consideran el CBD la mejor parte del consumo de mariguana y existen algunas variedades, como Charlotte's Web que contienen un contenido de THC casi nulo, pero un alto contenido de CBD y son utilizadas con fines terapéuticos. El CBD no es psico-activo, consumirlo como un componente aislado (en forma de aceites y tinturas por ejemplo) no produce ningún tipo de elevación y no es un componente que sea detectado por las pruebas anti-doping, como acabamos de mencionar, las pruebas actuales buscan la presencia de THC y sus derivados, el CBD, consumido sin THC no da positivo en una prueba anti-doping.
Tipos de pruebaEl consumo de mariguana puede ser detectado con diferentes tipos de pruebas, que proveen diferentes ventanas de tiempo de detección, precisión y costo, las pruebas mas comúnmente utilizadas son:
Pruebas de orina
Pruebas de sangre
Pruebas de cabello
Pruebas de saliva
Pruebas de sudor
Cuando hablamos del tiempo que la mariguana permanece en el cuerpo y puede ser detectada, generalmente nos referimos a la cantidad de tiempo que se encuentra en tu orina al ser esta una de las formas de detección mas barata y de las mas eficaces, existiendo incluso kits de detección caseros que los padres pueden usar para saber si sus hijos son consumidores o no. Por esto, cuando una persona pregunta como limpiar el sistema eficientemente para pasar una prueba anti-doping generalmente está buscando una forma de limpiar la orina al punto donde los metabolitos de THC no puedan ser detectados.
Cuanto tiempo el uso de mariguana puede ser detectada en el organismo depende primordialmente de cuan frecuentemente es consumida, a mayor frecuencia, mayor tiempo de detección
Esta es una guía rápida con valores promedio del tiempo de detección asumiendo veces de consumo dentro de un periodo de 30 días (un mes)
Consumo único (Usada una vez al mes): Hasta 8 días
Uso regular: (4-6 veces): Hasta 15 días
Uso frecuente: (10 -15): Hasta 30 días
Uso intensivo (20+ veces) Entre 45 y 77 días
Existen en el mercado bebidas y píldoras desintoxicantes que proveen una solución relativamente eficaz para limpiar el sistema con el propósito de eliminar rastros de droga y metabolitos detectables. Otra opción utilizada en ocasiones es aumentar la ingesta de líquidos con la intención de diluir las concentraciones de residuos en la orina a niveles que sean imposibles de detectar.
Sin embargo, en muchas ocasiones, cuando la muestra de orina se encuentra muy diluida, la prueba puede ser marcada como inválida requiriendo una segunda ronda de pruebas.
Otro método coménmente utilizado para pasar una prueba de orina es el uso de pectina frutal. La pectina es un tipo de almidón derivado de las paredes celulares de ciertos productos agrícolas y es frecuentemente utilizada en la elaboración de mermeladas y conservadores. El modo de uso es mezclar la pectina con un electrolito como Gatorade o suero y consumirlo un dia o dos antes de la prueba y nuevamente alrededor de dos horas antes de la prueba. Despues de tomar la mezcla de electrolitos y pectina se continúa con uno o dos litros de agua y un sumplemento de vitamina B. La teoría detrás de este metodo es que la pectina, siendo una fibra natural, hace que el THC sea expulsada del cuerpo a través del excremento y no la orina como usualmente ocurre.
Aún cuando los metodos aqui presentados tienen el potencial de ayudarte a pasar una prueba de orina, es importante tener en cuenta que ninguno de ellos ofrece una efectividad del 100%, especilamente si eres un consumidor frecuente, incluso si sigues las instrucciones al pie de la letra, existe la posibilidad de que falles la prueba.
También es importante considerar que siempre existe el riesgo de que alguno de estos métodos pudieran enfermarte o hacerte daño, debes ser particularmente cuidadoso con kits y metodos comprados en internet que pueden tener minimo o ningún tipo de control de calidad o pueden ser simplemente un producto falso que no produzca ningún tipo de resultado. Igualmente, es importante mencionar que incluso el consumo exagerado de agua puede causar una condición llamada intoxicación de agua que puede llegar a ser mortal
¿Cuánto tiempo permanece el THC en la saliva?Para poder responder esta pregunta es necesario saber que tanto se ha consumido previamente a la aplicación de la prueba.
El THC puede ser detectado en la saliva por muy poco tiempo, en realidad, esta prueba generalmente se utiliza solo en casos donde se desea saber si el consumo ha sido muy reciente como por ejemplo: casos de comportamiento errático de una persona, en puntos de control vehicular similares al alcoholímetro, ocasiones donde exista la sospecha de uso de mariguana en trabajos que impliquen un alto grado de riesgo, retiros de rehabilitación donde se desea saber si una persona está consumiendo dentro de las instalaciones.
Los metabolitos de THC pueden ser detectados en la saliva hasta dos horas después de ser fumada o vaporizada, incluso después de una sola sesión de consumo. Para fumadores regulares, puede ser detectada hasta 72 horas después. En el caso de uso intensivo, sin embargo, la cuestión cambia, esto se debe a que el THC puede acumularse en las glandulas salivales, aumentando la posibilidad de detección indefinidamente.
¿Cuánto tiempo permanece el THC en el cabello?El cabello es frecuentemente un punto de preocupación cuando se trata del tiempo en el que puede detectarse la mariguana en tu sistema, y en la actualidad el cabello ocupa el primer lugar en términos de tiempo de detección. La prueba de detección de mariguana en el cabello fue creada para identificar consumidores de largo tiempo y no tanto usuarios casuales debido a que la acumulación de THC en el cabello ocurre solo en casos donde el cuerpo tiene un contenido de THC constante. Pruebas estandar de cabello pueden detectar el consumo de mariguana hasta después de 90 días de consumo
¿Cuánto tiempo permanece el THC en la sangre?Las pruebas de sangre no son un metodo de detección frecuentemente utilizado. Similar a otros tipos de detección aquí explicados, las pruebas de sangre intentan determinar el consumo de mariguana detectando THC o alguno de sus metabolitos. Sin embargo, el THC no permanece en la sangre por mucho tiempo.
Como mencionamos anteriormente, el THC y otros cannabinoides encontrados en la planta de mariguana son liposolubles, acumulándose principalmente en tejido graso, la sangre, sin embargo, no contiene en circunstancias normales un volumen de grasa significativo por lo que el THC no reside en ella por tiempo prolongado. En usuarios infrecuentes, es posible encontrar THC a lo mucho hasta 24 horas después del último consumo, en usuarios frecuentes, hasta después 72 horas y finalmente, en usuarios regulares, es posible encontrar THC en la sangre hasta una semana después del último consumo.
Como podemos ver, en el caso de las pruebas de sangre, la ventana de detección es pequeña, una ausencia de consumo de una o dos semanas a lo más suelen ser suficientes para evitar un resultado positivo, independientemente de la frecuencia y volumen de consumo
¿Cuánto tiempo permanece el THC en el sudor?Las pruebas de sudor son una forma relativamente poco invasiva de monitorear el uso de drogas utilizando un parche aplicado a la piel por una duración entre 10 y 14 días. Es comúnmente utilizado en el tratamiento de adicciones a drogas, sistema de justicia criminal y programas de empleo.
Estos parches pueden detectar el uso de mariguana desde unas pocas horas después de ser adheridos hasta que son removidos. Este tipo de prueba tiene ciertas limitaciones debido a diferentes factores, entre ellos el clima, temperatura, el nivel de actividad física y volumen de transpiración de cada persona.
Idealmente, el uso de estos parches es para monitorear el consumo de drogas durante el periodo que el parche se mantiene adherido a la piel, sin embargo, son susceptibles a diversos factores que pueden dar falsos positivos, uno de ellos es droga residual en el organismo, como hemos mencionado en este artículo, el THC puede almacenarse en el tejido graso y permanecer ahí, cuando bajamos de peso, la grasa almacenada comienza a ser consumida por el cuerpo para poder producir la energía necesaria para las actividades físicas, cuando esto ocurre, el THC almacenado en ella puede filtrarse al sudor y ser detectado por la prueba. Otra condición donde puede dar falso positivo esta prueba es en el caso de fumadores pasivos, es posible que la prueba registre una instancia de consumo en personas que estan expuestas al humo de mariguana en un ambiente cerrado como una habitación donde otras personas estén consumiendo.
ConclusiónComo puedes ver, existen diversos tipos de pruebas para detectar el consumo de mariguana (y otras drogas) en el sistema, en el caso de la mariguana, generalmente se intenta detectar los derivados del THC lo cual aumenta la ventana de tiempo de detección de consumo, diversos factores juegan un papel en el tiempo que el cuerpo tarda en eliminar por completo cualquier rastro de cannabis entre ellos:
Porcentaje de grasa corporal: Los compuestos quimicos que son responsables de los efectos de la mariguana en tu cerebro se almacenan en las celulas adiposas. Entonces, a mayor porcentaje de grasa corporal mas tiempo durará el cannabis en tu sistema.
Metabolismo: El metabolismo de un individuo afecta la velocidad en la que el cuerpo elimina el cannabis. También afecta el indice de grasa corporal que es otro factor que influye en la detección de cannabinoides.
Potencia de la mariguana: Diferentes variedades de cannabis tiene diferentes intensidades, mientras mas fuerte la variedad, mas alta la concentración de THC que contiene. Esto se traduce en mas cannabinoides entrando tu cuerpo y alargando el tiempo que tarda en eliminarse.
Tipo de prueba: El tipo de prueba anti-doping utilizada tiene un impacto mayor en los resultados. Una prueba de orina, por ejemplo, tiene un mayor margen de tiempo de detección que una prueba de sangre, sin embargo,
Finalmente, queremos mencionar que este artículo es una guía general, desafortunadamente es imposible ser precisos con una respuesta cuando hay tantas variables en juego y la mayoría dependen de la fisionomía individual de cada persona, los resultados serán diferentes incluso en consumos similares, pero con la información explicada aquí al menos tendrás una idea general de como funcionan las pruebas y de que dependen los resultados. La unica forma realmente efectiva de pasar una prueba anti-doping es evitar el consumo.
Considera las razones detrás de la existencia y aplicación de estas pruebas, el consumo de mariguana es mejor cuando es responsable, nadie desea que su vida se vea en riesgo debido a una persona intoxicada.
Si tu trabajo requiere cumplir con pruebas anti-doping pero consideras que la mariguana es importante en tu vida, independientemente de la razón, nuestra recomendación es que busques otro trabajo, hay cientos de empresas y giros de negocio donde el consumo de mariguana no es un problema siempre y cuando lo hagas en horas fuera del trabajo, de esta forma podrás disfrutar los beneficios del cannabis con completa libertad.