Cannabinoides menos conocidos

Mientras el Tetrahidrocannabinol (THC) y el Cannabidiol (CBD) son los cannabinoides mas conocidos y reciben la mayor atención de parte de los medios y el mundo en general, sus hermanos cannabinoides menos conocidos trabajan duro tras bambalinas pasando casi desapercibidos. Mas de 100 distintos cannabinoides han sido identificados y aislados de distintas variedades de cannabis y han demostrado tener efectos positivos en el tratamiento de algunos cánceres, enfermedades crónicas como glaucoma y epilepsia y auxiliar en aflicciones contínuas como inflamación y náusea.

Cannabinoides es un término colectivo para los distintos tipos de componentes encontrados en estado natural en nuestro cuerpo y en las plantas de la familia del cannabis. Los cannabinoides encontrados en el cuerpo humano se conocen como endo-canabinoides, mientras que los encontrados en la planta se denominan fito-canabinoides. La "magia" ocurre cuando los canabinoides producidos por las plantas de mariguana son introducidos en el cuerpo y se adhieren al sistema endo-canabinoide. Aunque los humanos han sabido por milenios de las propiedades médicas que obtenemos al consumir cannabis, apenas estamos arañando la superficie cuando hablamos de identificar como esta planta interactua realmente con nuestro cuerpo y cual es su potencial real para sanar y curar enfermedades.

La suma total de las muchas combinaciones de cannabinoides encontrados en las diversas especies de cannabis y sus respectivos efectos, medicinales o de otro tipo, son parte de un todo complejo denominado como el efecto entourage. Este efecto es simplemente el termino asignado para decribir la sinergía de todos los aspectos de la planta del cannabis, incluyendo todos sus canabinoides. Conforme avanza nuestro conocimiento de los numerosos canabinoides y sus roles, estaremos en posibilidad de saber exactamente que ocurre durante este denominado efecto, pero hasta entonces lo único que sabemos con certeza es que el total es mayor que la suma de sus partes, aún si no sabemos realmente el por que.

A continuación presentamos una lista con algunos de los diferentes cannabinoides que, aunque no son mencionados tan frecuentemente y aún se desconoce gran parte de su funcionamiento y propiedades, sabemos que son importantes componentes de los procesos terapéuticos del cannabis.

  • Cannabidivarin (CBDV): CBDV es usado como un depresor del sistema nervioso central y se ha encontrado que muestra cierta actividad anticonvulsiva y propiedades anti epilépticas con menores efectos secundarios que otras medicinas anti epilepsia usadas en la actualidad. Está siendo investigado por su habilidad para mitigar otras aflicciones como Trastorno de Espectro de Autismo y Síndrome de Rett, una enfermedad que afecta el desarrollo y funcionamiento motriz en niños.

  • Cannabigerol (CBG): Principalmente encontrado en variedades con bajo contenido de THC, CBG ha demostrado poseer propiedades antiinflamatorias y anticancerígenas. También ha demostrado ser efectivo contra el Síndrome de Colon Irritable, enfermedad de Crohn y glaucoma.

  • Cannabigerovarin (CBGV): CBGV puede tener el potencial de ser util en el tratamiento de piel reseca. Interesantemente, fue evaluado como tratamiento anti acné, pero se descubrió que de hecho incrementaba la síntesis de lípidos sebáceos basales, resultando en un aumento de acné, no una reducción. Como su pariente cercano CBG, CBGV también se cree es beneficioso para aliviar ciertos malestares gastrointestinales e inflamación.

  • Cannabicyclol (CBL): Confusamente, CBL es frecuentemente referido como cannabipinol (CBP) y es un cannabinoide que se encuentra tipicamente en cannabis vieja, degradada y que tiene mucho tiempo de haber sido cosechada. No se conoce mucho de este canabinoide debido a que no ha sido estudiado profundamente. Algunos estudios hasta ahora no han podido encontrar algún efecto apreciable mientras otros aluden a su potencial como antiinflamatorio.

  • Cannabinol (CBN): CBN ha demostrado potencial como inmuno supresor y antiinflamatorio. En pruebas de laboratorio se demostró un aumento de apetito. Esto significa que podría ser una alternativa no psicotrópica al uso de THC para estimular el apetito en pacientes.

  • Cannabichromene (CBC): CBC ha demostrado clinicamente reducir el dolor e inflamación de pacientes con artritis. También ha demostrado reducir selectivamente el dolor gastrointestinal inducido por inflamación. desde 2006, CBC ha sido probado en conjunto con otros cannabinoides como un tratamiento anticancer y antitumores.

  • Cannabicitran (CBT): Hasta ahora, CBT ha demostrado aligerar la presión intraocular en animales de laboratorio, esto significa que tiene potencial de ser ser una herramienta efectiva en el combate contra el glaucoma. Como otros cannabinoides, sin embargo, este requiere mas investigación.

  • Cannabichromevarin (CBCV): Así como se cree que el CBGM contiene algunas de las misma propiedades de CBG, se cree que CBCV tiene muchas de las mismas propiedades que CBC. Es otro cannabinoide que ha sido conocido y aislado por decadas y aunque no se sabe mucho del mismo,, se sospecha que posee también propiedades antiinflamatorias.

  • Ácido Cannabidiolic (CBDA): CBDA ha demostrado poseer un efecto anti-proliferativo en células cancerígenas e inhibidor de la migración de células cancerígenas. Ha sido especificamente probado como efectivo en la lucha contra ciertos cánceres de pecho muy agresivos. Mas información (en inglés)

  • Cannabivarin (CBV):, también conocido como Cannabivarol. Uno de los cannabinoides mas comunmente encontrados en variedades sativas, su función sigue siendo practicamente desconocida. Descubierta por primera vez en el hachís.

  • Ácido Tetrahidrocannabinólico (THCA): THCA es el canabinoide mas comunmente encontrado en el cannabis antes del proceso de secado y descarboxilación, y se cree es potencialmente el responsable del rango mas grande de beneficios. Ha sido documentado plenamente y usado frecuentemente para tratar la inflamación producida por dolor artrítico y de srticulaciones. Ha sido prescrito para personas que sufren de Parkinson, Alzheimer y esclerosis múltiple. Estimula el apetito y es recetado para personas que sufren de anorexia. También esta bajo intenso escrutinio como un potencial tratamiento anticancerígeno.

  • Tetrahidrocannabivarina (THCV): Como THCA, un número de propiedades beneficiosas y terapéuticas se han encontrado acribed a THCV. Es un anti convulsante y es utilizado en ocasiones como supresor del apetito y usado como un medicamento anti ansiedad. También puede ayudar para enfermedades que afectan el control motriz como Parkinson y Alzheimer. Ciertas investigaciones preliminares sugieren que THCV puede ayudar con la osteoporosis y diabetes, pero aún se requiere mas investigación.

  • Cannabielsoin (CBE): Otro de los muchos cannabinoides cuyo rol aún no se entiende por completo, CBE es sintetizado internamente después que el CBD es metabolizado. Aún falta por descubrir su potencial completo.

  • Cannabigerol Monoetil éter (CBGM): Aunque fué descubierto hace mas de 50 años en Japón, todavia se desconocen muchos de sus efectos. Se cree que tiene muchas de las mismas propiedades que el CBG y ha demostrado tener ciertas propiedades antibacterianas.

Esta es una pequeña lista de los muchos diversos compuestos que forman parte del cannabis que se conocen en la actualidad. Los investigadores sin duda identificarán mas canabinoides conforme el tiempo avance y seguramente encontrarán otros usos además de los ya identificados. Queda mucho por descubrir de las propiedades medicinales y terapéuticas de los cannabinoides más allá de lo que ya conocemos. Conforme mas países legalicen el uso de la mariguana medicinal, las puertas se abrirán a mas investigación sobre los beneficios terapéuticos del cannabis. El instituto nacional de la Salud en Estados Unidos ha apoyado la investigación del cannabis como potencial remedio para enfermedades del sistema inmune como VIH/SIDA, abuso de sustancias como opioides y el tratamiento de numerosos desordenes y enfermedades mentales. El Instituto Nacional contra el Abuso de Drogas también en E.E.U.U. ha publicado en su página investigaciones prometedoras que apoyan el uso de cannabinoides como tratamiento potencial contra diversos tipos de adicción y otras enfermedades y aflicciones (no relacionadas al uso de drogas) como obesidad, enfermedades degenerativas y atrofiantes y desórdenes autoinmunes. La ciencia moderna y las investigaciones parecen confirmar lo que nuestros antepasados aprendieron hace miles de años, el cannabis es una de las mas poderosas y útiles medicinas creadas por la naturaleza.

Artículo original (en inglés):